DESCARGAR:
SI DESEAS DESCARGAR EL ARCHIVO EN WORD AQUI ESTÁ EL LINK: AQUÍ
- Hacer un algoritmo que calcule la suma desde un número dado hasta los 20 primeros números pares y que muestre el resultado en pantalla.
INICIO
enteros: x,cont,suma;
suma=0; cont=0;
leer x
Hacer
x=x+1
Si
(xMOD2==0) Entonces
cont=cont+1;
suma=suma+x;
Sino
cont=cont;
suma=suma;
FinSi
Mientras(cont<20)
mostrar suma
FIN
2. Hacer un algoritmo que ingresando la cantidad de alumnos en un salón de
clases, las notas de cada uno, calcule el promedio de notas de todo el
alumnado.
INICIO
enteros:X,suma,nota,prom;
suma=0; cont=0;
leer X
Hacer
leer nota
suma=suma+nota;
cont=cont+1;
Mientras
(cont<X)
prom=suma/cont;
mostrar prom
FIN
3. Realizar un algoritmo que calcule el factorial de un número, y muestre
si el resultado es par o impar.
INICIO
enteros: fact,num;
cont=0; fact=1;
leer num
Repetir
fact=fact*num;
num=num-1;
Hasta Que
(num>0)
Si (factMOD2==0)
Entonces
mostrar fact
mostrar "Resultado es par"
Sino
mostrar fact
mostrar "Resultado es impar"
Finsi
FIN
4. Hacer un algoritmo que ingresando una cantidad N de numeros, muestre
cuantos numeros pares e impares se han ingresado.
INICIO
enteros:
X,num,cont,contpar,contimp;
contpar=0;
contimp=0; cont=0;
leer X
Hacer
Leer num
Si (numMOD2==0) Entonces
contpar=contpar+1;
Sino
contimp=contimp+1;
FinSi
cont=cont+1;
Mientras
(cont<X)
mostrar contpar,
contimp;
FIN
5. En un juego de dados cada jugador tiene tres oportunidades seguidas de
lanzar el dado, al final de los turnos para saber quién ganó se suma los
números sacados y el que obtiene más puntaje gana el juego. Diseñar el
algoritmo que ingresando el número de cada lanzamiento de cada jugador,
determine quién fue el ganador.
INICIO
enteros:
N,suma1,suma2,cont;
Caracter Tipojug
Leer Tipojug
Si
(Tipojug="A") Entonces
cont=0;
Hacer
Leer
N
suma1=suma1+N;
cont=cont+1;
Mientras (cont<3)
FinSi
Si
(Tipojug="B") Entonces
cont=0;
Hacer
Leer
N
suma2=suma2+N;
cont=cont+1;
Mientras (cont<3)
FinSi
Si
(suma1>suma2)Entonces
mostrar "Ganó el jugador A"
Sino
Si (suma2>suma1) Entonces
mostrar "Ganó el
jugador B"
Sino
mostrar
"Empatados"
FinSi
FinSi
FIN
6. En un mercado se desea contar el total de manzanas y naranjas,
ingresando el tipo de fruta, diseñar el algoritmo que muestre el total de
manzanas y naranjas que contabilizó el programa, terminar el conteo ingresando
cualquier otro dato que no sea igual a "manzanas o naranjas".
INICIO
enteros:
contmanz,contnar,cont;
contmanz=0;
contnar=0;
Cadena Tipo
Hacer
Leer Tipo
Si (Tipo=="manzanas") Entonces
contmanz=contmanz+1;
FinSi
Si (Tipo=="naranjas") Entonces
contnar=contnar+1;
FinSi
Mientras
(Tipo=="manzanas" v Tipo=="naranjas")
mostrar
contmanz, contnar;
FIN
7. Diseñar un algoritmo que calcule la suma las edades de un determinado
número de alumnos y calcule el promedio de edades.
INICIO
entero:
edad,alumnos,cont,suma,promE;
suma=0; cont=0;
Leer alumnos
Hacer
Leer edad
suma=suma+edad;
cont=cont+1;
Mientras
(cont<alumnos)
promE=suma/cont;
mostrar promE
FIN
8. Realizar un algoritmo que calcule el salario total que se va a pagar a
un cierto número de trabajadores, sabiendo que se les paga de acuerdo a esta
tarifa: 6 soles por cada hora. Mostrar el monto de pago individual y el monto
de pago total.
INICIO
enteros:
T,Ht,cont,pagtot,pag;
cont=0; pagtot=0
Leer T
Hacer
Leer Ht
pag=Ht*6;
mostrar pag
pagtot=pagtot+pag;
cont=cont+1;
Mientras (cont<T)
mostrar pagtot
FIN
9. Se ingresan 10 notas de un alumno, publicar la peor nota.
INICIO
enteros:
peor,cont,nota;
cont=0; peor=0;
Hacer
Leer nota
Si (nota<=peor) Entonces
peor=nota;
FinSi
Mientras
(cont<10)
mostrar peor
FIN
10. ¿Dado N calcular:(1¹)+(2²)+(3³)+......+(N^N)?
INICIO
enteros:
poten,N,Spoten,cont,contnum;
contnum=1; cont=1; Spoten=0;
Leer N
Repetir
poten=contnum^cont;
Spoten=Spoten+poten;
cont=cont+1;
contnum=contnum+1;
Hasta Que
(cont<=N)
mostrar Spoten
FIN
11. Se desea calcular independientemente la suma de los números pares e
impares comprendidos entre 1 y 50.
INICIO
enteros:
sumpar,sumimp,cont;
sumpar=0;
sumaimp=0;
Hacer
cont=cont+1;
Si (contMOD2==2) Entonces
sumpar=sumpar+cont;
Sino
sumimp=sumimp+cont;
FinSi
Mientras
(cont<50)
mostrar sumpar,
sumimp;
FIN
12. Hacer un programa que sume N precios diferentes de camisas (en dólares)
y que luego muestre el total de la venta
en soles.
INICIO
enteros: sumapd,pcs,cont,N,PCD;
spd=0; cont=0;
Leer N
Hacer
Leer PCD
sumapd=sumapd+PCD;
cont=cont+1;
Mientras
(cont<N)
pcs=sumapd*2.60;
mostrar pcs
FIN
13. Elaborar un programa que muestre el mensaje: "es múltiplo de
2" si es que el número lo es, "es múltiplo de 3" si es que lo
es, y "es múltiplo de 5" si es que el número lo es. Todo esto dentro
de la lectura de 10 números.
INICIO
enteros:
cont,num;
cont=0;
Hacer
Leer num
Si (numMOD2==0) Entonces
mostrar
" es multiplo de 2"
FinSi
Si (numMOD3==0) Entonces
mostrar
" es multiplo de 3"
FinSi
Si (numMOD5==0) Entonces
mostrar
" es multiplo de 5"
FinSi
Mientras(cont<10)
FIN
14. Diseñar un algoritmo que calcule los 5 primeros números impares que
preceden a un número N ingresado por teclado.
INICIO
entero: N,cont;
cont=0;
Leer N
Hacer
N=N-1;
Si (NMOD2<>0) Entonces
mostrar
N
cont=cont+1;
FinSi
Mientras
(cont<5)
FIN
15. Elaborar un algoritmo, que permita el ingreso de 10 números enteros. El
programa debe sumar todos los números que sean múltiplos de 3.
INICIO
enteros: sum3,num,cont;
sum3=0; cont=0;
Hacer
Leer num
Si (numMOD3==0) Entonces
sum3=sum3+num;
FinSi
cont=cont+1;
Mientras
(cont<10)
mostrar sum3
FIN
16. Hacer un programa que sume los 10 impares que le siguen al número N.
INICIO
enteros:
N,sumimp,cont;
sumimp=0;
cont=0;
Leer N
Hacer
N=N+1;
Si
(NMOD2<>0) Entonces
sumimp=sumimp+N;
cont=cont+1;
FinSi
Mientras
(cont<10)
mostrar sumimp
FIN
17. Hacer un programa que sume los 10 primeros números pares que le siguen
a un número N, luego que sume los 10 primeros Impares y muestre la diferencia
de ambos resultados.
INICIO
enteros:sumpar,sumimp,dif,cont,N;
cont=0;
sumimp=0; sumpar=0;
Leer N
Hacer
N=N+1;
Si (NMOD2==0) Entonces
sumpar=sumpar+1;
Sino
sumimp=sumimp+1;
FinSi
cont=cont+1;
Mientras
(cont<10)
Si (sumpar>sumimp)
Entonces
dif=sumpar-sumimp;
mostrar dif
Sino
Si (sumimp>sumpar) Entonces
dif=sumimp-sumpar;
mostrar dif
Sino
mostrar "Son
iguales"
FinSi
FinSi
FIN
18. Imprimir la tabla de multiplicar de un número dado. El funcionamiento
del programa se muestra en el siguiente ejemplo de ejecución.
Introduzca un
número: 5
La tabla de
multiplicar del 5 es:
5 x 1 = 5… …5 x 12 =60
INICIO
enteros:
num,result,cont;
cont=1;
Leer num
Hacer
result=num*cont;
mostrar result
cont=cont+1;
Mientras
(cont<=12)
FIN
19. Calcular el promedio de un alumno que tiene 7 calificaciones en una
materia.
INICIO
enteros:
nota,prom,,sumacont;
cont=0; suma=0;
Hacer
Leer nota
suma=suma+nota;
cont=cont+1;
Mientras
(cont<7)
prom=suma/cont;
mostrar prom
FIN
20. Leer 10 números y obtener su cubo y su cuarta potencia.
INICIO
enteros:
cont,num,cubo,4poten;
cont=0;
Hacer
Leer num
cubo=num^3;
4poten=num^4;
mostrar cubo, 4poten
cont=cont+1;
Mientras
(cont<10)
FIN
21. Calcular la suma y el producto de los números impares comprendidos
entre 20 y 80.
INICIO
enteros:
sum,prod,cont;
cont=20; suma=0;
prod=1;
Hacer
cont=cont+1;
Si (contMOD2<>0) Entonces
sum=sum+cont;
prod=prod*cont;
FinSi
Mientras
(cont<80)
mostrar sum,
prod;
FIN
22. Diseñar un algoritmo que me permita calcular los 4 primeros números
pares posteriores a un número, para posteriormente calcular su media
aritmética.
INICIO
enteros:
mA,N,cont,suma;
suma=0; cont=0;
Leer N
Hacer
N=N+1;
Si (NMOD2==0) Entonces
suma=suma+N;
cont=cont+1;
FinSi
Mientras
(cont<4)
mA=suma/cont;
mostrar mA
FIN
23. Leer N números y calcular el promedio de los positivos y el promedio de
los negativos.
INICIO
enteros:
cn,cp,num,pneg,ppos,N;sumN,sumP,cont;
cont=0; sumN=0; sumP=0; cn=0; cp=0;
Leer N
Hacer
Leer num
Si (num>=0) Entonces
sumP=sumP+num;
cp=cp+1;
Sino
sumN=sumN+num;
cn=cn+1;
FinSi
cont=cont+1;
Mientras
(cont<N)
ppos=sumP/cp;
pneg=sumN/cn;
mostrar ppos,
pneg;
FIN
24. Diseñar un algoritmo que me permita calcular si un número es par o
impar. Dentro de la lectura de 10 números y mostrar el mayor de todos los
números.
INICIO
enteros:
mayor,num;
mayor=0;
Hacer
Leer num
Si (num>=mayor) Entonces
mayor=num;
Si (numMOD2==0) Entonces
mostrar "El numero
es par"
Sino
mostrar
"El numero es impar"
FinSi
FinSi
cont=cont+1;
Mientras
(cont<10)
mostrar mayor
FIN
25. Hacer un programa que registre 10 consumos realizados por las personas,
si el consumo excede a 50, el descuento será 20%. Muestre el total de todos los
pagos.
INICIO
enteros:
pagI,pagtot,consumo, dcto;
pagtot=0;
cont=0;
Hacer
Leer consumo
Si (consumo>50) Entonces
dcto=cosumo*0.20;
pagI=consumo-dcto;
Sino
pagI=consumo;
FinSi
pagtot=pagtot+pagI;
cont=cont+1;
Mientras
(cont<10)
mostrar pagtot
FIN
26. Se ingresa 10 notas de un alumno
universitario, publicar el promedio de las notas y si es mayor o igual que 14,
mostrar el mensaje "buen alumno" y si es más de 16 alumno mostrar el
mensaje "alumno destacado".
INICIO
enteros:
cont,suma,prom,nota;
cont=0; suma=0;
Hacer
Leer nota
suma=suma+nota;
cont=cont+1;
Mientras
(cont<10)
prom=suma/cont;
Si (prom>=14) Entonces
mostrar "buen
alumno"
FinSi
Si (prom>16) Entonces
mostrar "alumno
destacado"
FinSi
FIN
27. Hacer un programa que permita escoger en un conjunto de números
naturales:
• Cuales son menores que 15.
• Cuales son mayores de 50.
• Cuales están comprendidos entre 25 y
50.
INICIO
enteros: N,cont;
cont=0;
Leer N
Hacer
cont=cont+1;
Si (cont<15) Entonces
mostrar
"Es menor que 15"
mostrar
cont
FinSi
Si (cont>25 and cont<50) Entonces
mostrar
"Esta entre 25 y 50"
mostrar
cont
FinSi
Si (cont>50) Entonces
mostrar
"Es mayor que 50"
mostrar
cont
FinSi
Mientras
(cont<N)
FIN
28. Hacer un programa que permita calcular la media aritmética de 10
números negativos y que muestre la media aritmética en la pantalla.
INICIO
enteros:
num,cont,suma,mA;
cont=0; suma=0;
Hacer
Leer num
suma=suma+num;
cont=cont+1;
Mientras
(cont<10)
mA=suma/cont;
mostrar mA;
FIN
29. Realizar un algoritmo que obtenga la suma de los números pares hasta
100.
INICIO
enteros:
sumap,cont;
cont=0; sumap=0;
Repetir
cont=cont+1;
Si (contMOD2==0) Entonces
sumap=sumap+cont;
FinSi
Hasta Que
(cont<100)
mostrar sumap;
FIN
30. Calcular los divisores de un número.
INICIO
enteros:
div,num,cont;
cont=0;
Leer num
Hacer
cont=cont+1;
Si
(numMODcont==0) Entonces
div=cont;
mostrar div
FinSi
Mientras
(cont<=num)
FIN
0 comentarios:
Publicar un comentario